Cómo elegir un paquete adecuado para su negocio de café

Tiempo de lectura: ( Word Count: )

14 de abril de 2021

Introducción

Para mantener la calidad del producto, mejorar el atractivo de la marca y satisfacer la amplia gama de necesidades de su mercado objetivo, es crucial elegir el envase de café adecuado. Este libro ofrece una visión de conjunto que le ayudará a tomar decisiones para su negocio de café. Abarca los mejores tamaños de envase, los estilos de envasado más comunes, los envases en rollo frente a las bolsas prefabricadas y la importancia de características como las válvulas de aire y las cremalleras.

Tamaños óptimos de envasado

El tamaño de envase ideal para su negocio de café debe elegirse teniendo en cuenta su mercado objetivo, su plan de negocio y su línea de productos. A continuación se enumeran los tamaños estándar para envases de café junto con sus usos habituales:

Talla Peso Usos comunes
Pequeño 227 g (8 oz) Especialidades de café de origen único, tamaños de muestra
Medio 340 g (12 oz) Tamaño estándar, más popular en Norteamérica
Grande 454 g (1 lb) Tamaño al por menor para consumidores habituales de café
Extra grande 907 g (2 lb) Venta al por menor a granel, pequeños pedidos al por mayor
Venta al por mayor 2,27 kg (5 lb) Venta al por mayor, cafés, restaurantes

El tamaño más popular de café al por menor en Norteamérica es la bolsa de 340 g (12 onzas), ya que ofrece una combinación de precio y volumen. Para uso doméstico, los clientes suelen elegir este tamaño, que puede adquirirse fácilmente en envasado proveedores.

Las bolsas de 2,27 kg son necesarias para las operaciones al por mayor porque satisfacen la demanda de cafeterías, restaurantes y otros compradores al por mayor. Para atender a distintas categorías de consumidores, es necesario ofrecer tamaños tanto para la venta al por mayor como al por menor.

Oferta más pequeña de 227 g (8 onzas) bolsas si se dirige a los mercados de cafés especiales o de gama alta. Son perfectos para clientes que desean probar numerosas variedades sin comprometerse a grandes cantidades, o para cafés de primera calidad que proceden de un único origen.

Para los clientes que beben café con más frecuencia, algunos tostadores utilizan bolsas de 454 g (1 libra), mientras que otros utilizan bolsas de 283 g (10 onzas) como tamaño medio entre 8 y 12 onzas.

También debe tomar su estrategia empresarial a la hora de elegir los envases tamaños. Por ejemplo, los más pequeños de 8 onzas bolsas funcionarían mejor si va a lanzar un servicio de suscripción especializado en cafés poco comunes. Por otro lado, necesitará bolsas más grandes además de sus ofertas al por menor si se centra en la venta al por mayor.

Tenga en cuenta que es posible hacer tamaños a medida, pero pueden requerir un presupuesto personalizado y posiblemente más dinero. Es fundamental sopesar las preferencias de su mercado objetivo, su estrategia de precios y su estrategia general de marketing. posicionamiento de la marca al fabricar envases decisiones.

Principales tipos de envases

Hay muchos tipos diferentes de envases de café, y cada uno tiene sus pros y sus contras. Las vainas y cápsulas de café, las latas o tarros, y las bolsas y bolsitas son las tres formas principales de envasado del café. Analicemos estas opciones con más detalle:

Bolsas y fundas

Las bolsas y los sobres son los tipos más comunes de envasado de café, ya que ofrecen versatilidad y rentabilidad. Están disponibles en varios materiales, como papel, papel de aluminio y plástico.

  • Bolsas de papel: Suelen utilizarse para el café en grano y son ecológicas, pero ofrecen una protección limitada contra la humedad y el aire.
  • Papel de aluminio y bolsas de plástico: Proporcionan excelentes propiedades de barrera para conservar el aroma y sabor del café molido. Muchos de estos paquetes están equipados con válvulas unidireccionales que permiten la salida del gas emitido por el café recién tostado al tiempo que impiden la entrada de oxígeno.

En la industria del café, las bolsas de fondo plano -también llamadas bolsas de fondo cuadrado- son especialmente apreciadas. Estos las bolsas tienen una forma robusta que facilita el llenado y aumenta el espacio para la marca. Además, facilitan el almacenamiento. Otra opción popular que combina a la perfección coste, diseño y practicidad es el bolsa de pie.

Cápsulas de café

Las cápsulas de café se han hecho cada vez más populares por su comodidad y porque proporcionan siempre un buen café. Suelen contener cantidades premedidas de café molido y están fabricadas en plástico o metal.

Aunque estos paquetes monodosis facilitan la preparación del café y funcionan con determinadas cafeteras, a los consumidores preocupados por el medio ambiente les inquieta cómo afectarán a éste, sobre todo en lo que se refiere a los vasos de plástico.

Latas y tarros

Algunos cafés las empresas optan por envases alternativoscomo tarros o latas. Por ejemplo, los tarros de PET (tereftalato de polietileno) son transparentes, lo que permite a los clientes evaluar la calidad del café. calidad visualmente.

Debido a su transparencia, el café puede estar expuesto a la luz, lo que podría afectar negativamente a su calidad.

Elegir opciones de envasado

Al elegir opciones de envasadoLas empresas cafeteras deben tener en cuenta varios factores:

  • Conservación de la frescura: Envasado debe proteger el café de factores externos como la humedad, la luz y el oxígeno. Muchos incluyen características como válvulas de desgasificación y revestimientos de lámina para mantener frescura.
  • Sostenibilidad: Con la creciente preocupación por el medio ambiente, muchas empresas están adoptando materiales ecológicos y programas de reciclaje. Las opciones incluyen papel kraft, papel de arroz y polietileno de baja densidad (materiales reciclables 100%).
  • Marca y estética: El envasado desempeña un papel papel crucial en identidad de marca. Bolsas de fondo plano y bolsas autoportantes ofrecen más superficie para elementos de marca y diseño.
  • Funcionalidad: Características como las cremalleras resellables pueden mejorar la experiencia del usuario y ayudar a mantener la frescura del café una vez abierto.
  • Rentabilidad: La elección entre opciones como el material en rollo (que requiere maquinaria especializada) y el prefabricado las bolsas pueden repercutir en los costesespecialmente para la producción de grandes volúmenes.
  • Mercado objetivo: La elección del envase debe ajustarse a las preferencias del público objetivo y al posicionamiento del producto en el mercado.

En conclusión, una serie de criterios, como el tipo de café (molido o en grano), el mercado de destino, la identidad de la marca, los objetivos de sostenibilidad y las limitaciones financieras, influyen en la elección del envase del café. Cada la opción de envasado tiene ventajas y la opción ideal dependerá de los requisitos y objetivos particulares de la empresa cafetera.

Rollos y bolsas

El material en rollo y las bolsas prefabricadas son dos envases comunes opciones en la industria del café, cada una con características y ventajas distintas. He aquí una comparación de las mismas tipos de envase:

Característica Rollos Bolsas prefabricadas
Proceso de fabricación Producido en grandes rollos, cortado y formado durante el envasado Preformado en la forma final durante la fabricación
Equipo necesario Maquinaria Form-Fill-Seal (FFS) necesaria Relleno y sellado sólo equipos
Personalización Altamente personalizable en tamaño, forma y diseño Limitado a tamaños y formas estándar
Coste Generalmente más rentable para grandes volúmenes Suelen ser más caros, sobre todo para tamaños personalizados
Espacio de almacenamiento Ocupa menos espacio de almacenamiento Requiere más espacio de almacenamiento
Velocidad de envasado Normalmente más rápido para la producción de grandes volúmenes Generalmente más lenta, pero más flexible para pequeñas tiradas
Flexibilidad Adecuado para diversos tamaños y formas de productos Menos flexible, pero más fácil de cambiar entre diferentes tipos de bolsas
Generación de residuos Puede producir más residuos durante la configuración y la calibración Residuos mínimos durante proceso de envasado
Inversión inicial Menores costes iniciales para los materiales, mayores para la maquinaria Mayores costes de material, menor inversión en equipos

Rollos

Porque envasado en rollos es rápido y barato, se elige con frecuencia para la producción de grandes volúmenes. Se fabrican grandes rollos y, durante el proceso de llenado, se moldean en envases con equipos especializados de formado, llenado y sellado (FFS). Con esta tecnología es posible personalizar más el tamaño y la forma, lo que la hace perfecto para empresas que desean una gama de envases tamaños o diseños distintivos.

Bolsas prefabricadas

Por el contrario, las bolsas prefabricadas llegan ya construidas y preparadas para el llenado. Para tiradas cortas y cambios frecuentes en los estilos de envasado, ofrecen una mayor flexibilidad. Aunque sus costes de material suelen ser más elevados, requieren una menor inversión inicial en maquinaria. A menudo se prefieren las bolsas prefabricadas por su versatilidad y facilidad para cambiar de un tipo a otro.

Almacenamiento y manipulación

Las bolsas en rollo son más fáciles de manipular y almacenar, y requieren menos espacio cuando se transportan en grandes cantidades. Por otro lado, las bolsas prefabricadas ofrecen una mayor protección del producto porque tienen los bordes sellados, lo que reduce la posibilidad de contaminación durante el proceso de llenado.

La decisión entre existencias en rollo y bolsas prefabricadas para las empresas cafeteras suele estar influida por variables como el volumen de producción, la diversidad de productos, la capacidad de almacenamiento y los requisitos de personalización. Las existencias en rollo pueden ser más ventajosas para los grandes tostadores de café que producen grandes volúmenes de café de forma constante, pero las bolsas prefabricadas pueden ser más apropiadas para los tostadores especializados más pequeños o para los que ofrecen una mayor variedad de productos.

 

 

Funciones de válvula y cremallera

Las válvulas de aire y las cremalleras son componentes cruciales de los modernos envases de café, cada uno de los cuales cumple funciones distintas para mantener la calidad del producto y mejorar la experiencia del usuario.

Función de la válvula de aire

Las válvulas desgasificadoras unidireccionales, o válvulas de aire, son esenciales para mantener la frescura del café. La desgasificación es el proceso por el que los granos de café recién tostados pierden dióxido de carbono (CO2) durante unos días después del tueste. Esta acumulación de gas puede hacer que el envase se infle y posiblemente reviente en ausencia de una salida adecuada.

La válvula unidireccional mantiene la humedad y el oxígeno fuera de la paquete mientras permite que el CO2 salga. Este mecanismo es esencial debido a:

  • Evita la sobrepresurización del envase, manteniendo su integridad.
  • Protege el café de la oxidación, que puede provocar que se ponga rancio y pierda sabor.
  • Prolonga la vida útil del café al mantener un entorno interno óptimo.

Normalmente, la válvula está hecha de una membrana interior única que sólo permite que el gas fluya en un sentido. Este diseño mantiene el aroma y el sabor característicos del café al permitir la salida del CO2 e impedir la entrada de aire o humedad.

Función de cremallera

Muchas bolsas de café vienen equipadas con cremalleras resellables, que cumplen varias funciones importantes:

  • Comodidad: Las cremalleras permiten abrir y cerrar fácilmente el envase, mejorando la experiencia del usuario.
  • Conservación de la frescura: Tras la apertura inicial, la cremallera ayuda a mantener la frescura creando una barrera contra el aire y la humedad.
  • Uso prolongado: Resellable el envase anima a los consumidores a conservar el café en su bolsa originalque suelen estar diseñados para proteger de la luz y el aire mejor que los contenedores de almacenamiento genéricos.

Opciones de cremallera

Los fabricantes de envases de café ofrecen varias opciones de cremalleras, entre ellas:

  • Cremalleras Press-To-Close (PTC): Cierres estándar fáciles de usar.
  • Cremalleras de velcro: Proporcionan un cierre seguro y son especialmente fáciles de usar.
  • Cremalleras a prueba de polvo: Ideales para el café molido, impiden que se escapen las partículas finas.

Algunos fabricantes ofrecen bolsas con la cremallera abierta para poder llenarlas a mano o con una máquina En términos de mantener la calidad del producto y mejorar la comodidad del consumidor, el uso de cremalleras y válvulas de aire en los envases de café es un gran avance.

Juntas, estas características hacen que el café sea resistente a sus principales enemigos -el aire, la humedad y la luz-, al tiempo que facilitan su accesibilidad y almacenamiento. Gracias a ello, el café puede seguir conservando su sabor y frescura originales mucho después de abrir el envase.

Resumen

Cuando se trata de mantener la calidad del producto y potenciar el atractivo de la marca, el envasado del café es esencial. El envasado del café se presenta en cuatro variedades principales: bolsas almohada, bolsas autoportantesbolsas de fondo plano y bolsas de sellado cuádruple.

Cada tipo tiene ventajas sobre los demás en términos de aspecto y funcionalidad. A la hora de elegir el envase, los tostadores deben tener en cuenta aspectos como la comodidad para el consumidor, el potencial de marca, la sostenibilidad y la seguridad del producto.

Los cierres reutilizables y las válvulas de desgasificación son componentes cruciales para preservar la frescura del café y mejorar la satisfacción del cliente. La decisión entre bolsas prefabricadas y rollos se basa en el nivel de personalización requerido y el volumen de fabricación.

Al final, la solución perfecta de envasado de café debe estar en consonancia con las preferencias del mercado objetivo y el modelo de negocio, además de lograr un equilibrio entre utilidad, estética e identificación de marca.

PREGUNTAS FRECUENTES

El envasado del café es un aspecto crucial de la industria cafetera, con diversas consideraciones tanto para las empresas como para los consumidores. He aquí algunas preguntas frecuentes sobre el envasado del café:

¿Cuáles son las tendencias actuales en el envasado del café?

Los colores brillantes, los patrones degradados y las composiciones jerárquicas son características destacadas de los envases de café contemporáneos. Los materiales sostenibles y ecológicos son cada vez más populares, mientras que la impresión digital y personalizada está ganando adeptos.

¿Cómo protege el envase al café de los factores externos?

Se suelen utilizar películas compuestas multicapa o bolsas de papel de aluminio, a menudo equipadas con válvulas de escape unidireccionales, lavado con nitrógenoy sellado al vacío para evitar la oxidación y mantener la frescura.

¿Cómo se comparan las bolsas de café al vacío con otros tipos de envases?

Vacío envasado elimina eficazmente el aire para garantizar frescura óptima, pero conlleva mayores costes de envasado en comparación con otros métodos.

¿Cuál es la diferencia entre el envasado en película para café y el envasado en bolsas prefabricadas?

El café es envasado con film sellándolo dentro de film preformado para hacer bolsasque proporciona más flexibilidad a un coste menor. Las bolsas prefabricadas son apropiadas para productos de café de gama alta, ya que ofrecen una mayor variedad de tipos de bolsa y envasado superior efectos.

¿Cómo beneficia el envasado inmediato a la calidad del café?

Debido al hecho de que el café en polvo procesado y los granos de café tostado pierden sabor y aroma cuando se exponen al aire, el envasado a tiempo es esencial para preservar la frescura del café. El envasado con válvula de escape unidireccional es crucial para mantener la calidad del café porque los granos de café frescos necesitan tiempo para desgasificarse.

Desbloquee ahora el proceso de adquisición de envasadoras profesionales de bolsas sin fisuras

    Leon Liu

    León Liu

    Autor

    ¡Hola! Soy León, un experimentado Director Técnico Comercial con más de una década de inmersión en el sector de la maquinaria de envasado. En la actualidad, pongo mi experiencia al servicio de Spack Machine, líder en la creación de soluciones de envasado innovadoras.

    Mi sólida formación en integración mecánica y mi dominio de las herramientas de marketing e inteligencia artificial me dan una perspectiva única. Soy un puente perfecto entre las facetas técnica y comercial de nuestras ofertas. ¿Mi objetivo principal? Crear soluciones a medida que se adapten a las necesidades específicas de nuestros clientes, garantizando que se beneficien de una mayor eficiencia y ahorro de costes.

    En el fondo, me mueve la pasión por ayudar a las empresas a perfeccionar sus flujos de trabajo de envasado. Creo firmemente en un enfoque centrado en el cliente y en la creación de valor real para nuestros socios.

    Aprecio las conexiones con compañeros profesionales del ámbito del envasado y más allá. Colaboremos y tracemos un camino de crecimiento mutuo.

    También te puede gustar...

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Mejore su proceso de envasado

    Obtenga una solución de envasadora personalizada

    Coffee Packaging Machine Supplier

    Soluciones a medida

      Solicite ahora una consulta gratuita y descubra cómo podemos mejorar su línea de envasado.

      es_ESES